Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

Ceremonia de titulación: 76 nuevos administradores y administradoras públicas y 17 profesionales obtienen grado de Magíster en Política y Gobierno

Ceremonia de titulación: 76 nuevos administradores públicos y 17 graduados del Magíster en Política y Gobierno

El pasado 5 de septiembre, en el Teatro de la Universidad de Concepción, se celebró la titulación de 76 nuevos administradores y administradoras públicas y la graduación de 17 profesionales que obtuvieron el grado de Magíster en Política y Gobierno.

Han transcurrido 32 años desde que la primera generación de administradoras y administradores públicos se formó en nuestra casa de estudios, y 20 años desde que el Magíster en Política y Gobierno inició sus clases. Desde entonces, sus egresadas y egresados han contribuido a la generación de valor público para Chile y el mundo.

La solemne ceremonia fue encabezada por la jefa de Carrera, Susana Riquelme Parra, y la directora del Magíster, María Inés Picazo Verdejo. Asimismo, contó con la presencia de la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Ximena Gauché Marchetti; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rodolfo Walter Díaz; el vicedecano Manuel Campos Díaz; el director (s) de Administración Pública y Ciencia Política, Jaime Contreras Álvarez; junto a docentes, personal administrativo y auxiliar.

Es necesario mencionar, que las administradoras y administradores públicos que egresan de la Universidad de Concepción son profesionales multidisciplinarios, con una clara vocación de servicio público, una sólida formación ética, emprendedores e innovadores por excelencia y con un profundo sentido crítico en su formación profesional.

En tanto, los graduados y graduadas del MPG son profesionales preparados para enfrentar los desafíos de construir una Región y un país más moderno en su gestión, más justo e inclusivo en el tratamiento de sus ciudadanos y ciudadanas y más inteligente en la toma de las decisiones públicas trascendentales.

Reconocimientos

En el marco de la ceremonia, se entregaron diversos reconocimientos a estudiantes de pregrado y postgrado. En pregrado, Fernanda Quijón Martínez recibió el Premio Desempeño Estudiantil y, junto a Miguel Ramos Garrido, compartieron el Premio Estudiante Integral. El Premio Manuel Sanhueza Cruz a la mejor memoria fue otorgado a Alicia Rebolledo González, mientras que el Premio Gabriela Ciudad recayó en Alejandra Fuentes Muñoz. Además, sus compañeros distinguieron a Danilo Nova Pereira como Mejor Compañero.

En postgrado, Sandra Jara Carvajal obtuvo el reconocimiento al Mejor Trabajo Final, además de compartir con Javier Almendra Rifo el premio al Mejor Promedio. Asimismo, Javier Almendra Rifo fue distinguido como Estudiante Integral, y Rodrigo Novoa Justiniano recibió el reconocimiento como Mejor Compañero.

Como Unidad Académica, agradecemos la compañía y apoyo de las más de 500 personas —entre familiares y amigos— que estuvieron presentes acompañando a nuestros egresados y egresadas en este importante hito.

Revisa la galería de fotos aquí

Noticias relacionadas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido