POSTÍTULO "GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO"

Descripción del Programa: 

 

El Postítulo contiene tres asignaturas, Gestión Presupuestaria, Contabilidad Gubernamental y Normas Internacionales de Contabilidad, que en su conjunto permite revisar el proceso  de administración presupuestaria y contable en un servicio público, aplicar las NICSP y la regulación entregada por la legislación tanto de la Dirección de Presupuesto, SUBDERE y la Controlaría General de la República de Chile.

Su objetivo es desarrollar en el participante las habilidades para aplicar las metodologías de la administración presupuestaria y contable en un servicio público que permitan a la organización gestionar de manera adecuada y óptima la ejecución presupuestaria y la contabilidad según la regulación entregada por la legislación de la materia, por la Dirección de Presupuesto, por la SUBDERE y por la Contraloría General de la República de Chile.

Para su aprobación, junto con obtener una nota de 5,0 o superior, se solicitará la participación en a lo menos el 50% de las sesiones sincrónicas programadas.

 

• El Postítulo considera 3 Asignaturas, al finalizar cada una de ellas se realiza una evaluación integral de dicha Asignatura.

• Cada módulo de trabajo contempla material de estudio que puede revisar las 24 horas del día.

• Las asignaturas consideran actividades de evaluación y tienen plazo de entrega de 1 semana.

• Clases online sincrónica 2 veces a la semana (martes y jueves) de 20:00 a 22:00 horas.

Dirigido a: 

Orientado a Profesionales o técnicos del área contable que desarrollen funciones en el área de finanzas públicas, compras públicas, contabilidad, tesorería, gestión financiera, auditoría interna y/o experiencia en planificación de presupuesto y recursos.

Se debe contar con un Título Profesional o Técnico para su realización.

Programa: 

Postítulo de 13 semanas de duración, que certifica 120 horas cronológicas y que contiene 3  Asignaturas:

 

1.- Gestión Presupuestaria

       * Sistema de Administración Financiera del Estado:

         Sistema de Administración de Fondos - Sistema Presupuestario - Sistema de Contabilidad - Sistema de Crédito Público - Sistema de Control Financiero

 

       * Ciclo Presupuestario:

         Calendario presupuestario - Las etapas del presupuesto y sus actores - Las clasificaciones del Presupuesto

 

       * Presupuesto Público, ejecución y gestión presupuestaria:

         Formulación del presupuesto - La ejecución presupuestaria y financiera - La gestión presupuestaria

       

2.- Contabilidad Gubernamental

       * Marco normativo y conceptual del Sistema de Contabilidad General de la Nación:

         Normas y principios de la contabilidad gubernamental en Chile - Herramientas de la contabilidad gubernamental en Chile: el Plan de Cuentas - Procedimientos contables para el Sector Público.

 

       * Marco operativo y procedimental del Sistema de Contabilidad General de la Nación:

         Bienes y servicios de consumo - Existencias - Remuneraciones - Bienes Financieros - Anticipos de Fondos - Bienes Intangibles - Propiedades de Inversión - Fondos en Administración - Provisiones

 

       * La integración Contable - Presupuestaria:

         Movimientos Financieros Presupuestarios - Movimientos Financieros no Presupuestarios - La relación entre presupuesto y la contabilidad - Movimientos económicos

   

3.- Normas Internacionales de Contabilidad

       * Marco Conceptual Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público:

         Antecedentes Generales - Objetivos del IPSASB - Alcance de las NICSP - Autoridad de las NICSP - Objetivo de las NICSP - Breve descripción de cada NICSP - Objetivos de los países al implementar las NICSP - Experiencia chilena en el proceso de convergencia a NICSP

       

      * Bienes de Uso:

        Concepto - Umbral de reconocimiento - Separación por componentes - Valorización Inicial - Erogaciones capitalizables - Valorización posterior - Depreciaciones - Deterioro

 

       * Estados Financieros:

        Estado de Situación Patrimonial o Balance General - Estado de Resultados - Estado de Situación Presupuestaria - Estado de flujo de efectivo - Estado de cambios en el patrimonio neto

Docentes: 

1.- Rodrigo Venegas Ruiz, Mg. Política y Gobierno, Administrador Público de la Universidad de Concepción. Docente Colaborador del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, dicta las cátedras de Contabilidad General de la Nación, Contabilidad Gubernamental II, Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado, entre otras.

2.- Mariol Virgili Lillo, Contador Auditor, Doctora © en Educación Superior de la Universidad de Palermo, Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción, Magíster en Administración Educacional de la Universidad de Concepción, Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Profesora asociada Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción

DIRECTORES(AS) ACADÉMICOS(AS): 
Mariol Virgili Lillo, Doctora © en Educación Superior de la Universidad de Palermo, Mg. En Política y Gobierno, Mg. en Administración Educacional, Contador Auditor.
Video: 
Área: 
Gestión Financiera
Tipo: 
Postítulo
Modalidad: 
On line sincrónica
Cupos: 
Inscripciones abiertas a partir del 01 de marzo 2023
Inicio: 
Próxima versión 8 de mayo de 2023 (sujeto a un mínimo de estudiantes)
Costo: 
$ 720.000
Promociones y Descuentos: 

Consulte por descuentos disponibles

Contacto: 

 

Mayor información al fono 41-2661612.

yasnaespinoza@udec.cl

+ 56 9 5771 8382

Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, calle Edmundo Larenas N° 140.

Resumen Programa Académico

Tienda Virtual

Enlace QR:
QR code for this page URL QR Programa
Dudas y/o Consultas:
Datos de contacto