Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Empleo Público, Regulación y Responsabilidad Funcionaria

Descripción del Programa:

Programa de capacitación en el área del Derecho Público, que tiene por objeto generar aprendizajes y/o profundización en la regulación estatutaria del Estatuto Administrativo, como norma de aplicación general de los servicios públicos, y los criterios de la jurisprudencia de la Contraloría General de la República y del Consejo para la Transparencia, de proceder.

Se espera fortalecer la capacidad profesional de los funcionarios públicos y contribuir a un desempeño de la función pública de forma eficiente y eficaz.

Metodología:

El diploma considerara el trabajo en plataforma durante 9 semanas de clases, abordando en cada sesión una temática específica. Se realizará una sesión Zoom por cada tema para realizar consultas.

Los materiales estarán disponibles en plataforma y cada semana se libera una evaluación por módulo de estudio y al finalizar se deberá realizar trabajo integrativo final.

El programa contempla el acompañamiento por parte de un tutor virtual, quien estará a cargo de realizar seguimiento de la participación de los/as alumnos/as, además de resolver consultas sobre la plataforma virtual o metodología del diploma. 

Dirigido a:

Está dirigido a profesionales, técnicos y administrativos del sector público, o, a particulares que pretendan desempeñar funciones en una institución pública.

Detalles del programa

Director académico: Katherine Figueroa Aillañir

Plan del programa

La Administración del Estado
Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado
• Función pública, probidad y transparencia
• Principios reguladores de la función pública.

Diferencias del empleo por el Código del Trabajo y la relación estatutaria.
Ámbito de aplicación del Estatuto administrativo y carrera funcionaria
Funciones, atribuciones y responsabilidades de jefes de servicio

Provisión de cargo: nombramiento promoción.
Calidad jurídica de desempeño Administración Estado.
Requisitos de ingreso.

Características de la carrera funcionaria.
Calificación y evaluación de desempeño.
Escalafón funcionario

• Derechos funcionarios: Remuneración- Feriado – Licencias- Permisos
• Obligaciones funcionarias: Obligaciones de funcionarios y obligaciones de jefaturas – Jornada de trabajo – Prohibiciones e incompatibilidades
• Vulneración de derechos fundamentales y sanciones en el sector público

De la responsabilidad administrativa.
Sumario e investigación sumaria
Medidas disciplinarias
Extinción de responsabilidad administrativa

Cese de funciones
Causales. Aceptación de renuncia -Obtención de jubilación- Declaración de vacancia- Destitución – Supresión del empleo- Fallecimiento
Recurso ante CGR artículo 160 Estatuto Administrativo

Realización de trabajo final integrativo

Conoce todos los detalles del programa

Descarga el brochure

Docentes UdeC

Julia-poblete
Julia Poblete Vinaixa

Magíster en Derecho Público de la Universidad de Concepción, abogada. En el área de la investigación, se ha destacado por publicar en torno a materias de Ley de Bases, Estatuto Administrativo y acceso a la información pública.

Miguel-Reyes
Miguel Reyes Poblete,

Abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Magíster en Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Doctor © en Derecho Universidad Nacional de Rosario.

MIchel-figeroa
Michel Figueroa Mardones

Administrador Público de la Universidad de Concepción. Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Director de Estudios en Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Chile Transparente.

Relatores invitados

Person-Hombre
Gabriel Guajardo Soto

Antropólogo y Magister en psicoanálisis, Investigador asociado de la sede académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Chile y coordinador del Programa de Género e Inclusión Social.

Persona-Mujer
Gloria García Valenzuela,

Profesora, Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción. Profesional de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en la Región del Biobío, especialista en Estudios de la Mujer, Desarrollo Organizacional y Local con enfoque de Género.

Persona-Mujer
Taria Muñoz Villarroel,

Administradora Pública, Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción, Diplomada en Género y Políticas Públicas de la Universidad del Bío Bío.

Persona-Mujer
Claudia Pinto Cruz

Socióloga, Especialización en Políticas Públicas para la Igualdad (CLACSO), Máster Interdisciplinar en el Estudio y Prevención de la Violencia de Género (USAL). Profesional de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, región del Biobío.

¿Tienes dudas?
Escríbenos

Déjanos tus dudas en nuestro WhatsApp

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido