Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
En Gestión Municipal

Inscríbete Aquí

Descripción del Programa:

Diploma pretende desarrollar elementos conceptuales y prácticos en el accionar de los municipios, profundizando en elementos claves de su funcionamiento, permitiendo situarse en el día a día del quehacer municipal.

Metodología:

El programa de diploma se desarrolla en la plataforma virtual Moodle durante un período de 08 semanas y está estructurado en módulos de estudio semanales, cuyo material se libera de manera programada cada semana. Cada módulo incluye una evaluación, y al término del programa, los estudiantes deben completar una evaluación integradora.

Las clases son asincrónicas y se presentan a través de cápsulas explicativas diseñadas para abordar las temáticas específicas. Como complemento, se incluyen presentaciones, guías de contenido y
bibliografía pertinente como materiales de apoyo. Además, se organiza una sesión sincrónica semanal de una hora de duración, realizada a través de la plataforma Zoom, destinada a resolver consultas directamente con los docentes a cargo.

El programa cuenta con el respaldo de un/a tutor/a virtual, un/a profesional encargado/a de apoyar a los estudiantes en diversas gestiones, tales como solicitudes de prórrogas, certificados de alumno
regular, seguimiento de consultas a docentes, entre otros. Este apoyo tiene como objetivo facilitar que los participantes cumplan con las exigencias del programa de manera oportuna y efectiva.

Dirigido a:

Profesionales, técnicos o administrativos que se desempeña o pretenden desempeñarse en la gestión municipal, así como también aquellos actores que interactúan con los municipios en el ejercicio de alguna responsabilidad pública o privada.  

Sin requisitos para su realización

Detalles del programa

Director Académico:                                                  Carlos Umaña Mardones

Plan del programa

1. Identificar los principales conceptos, funciones y características de la Administración Local contenidos en Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades 18.695

2. Estructura, funciones y atribuciones de las Municipalidades

3. Ordenanzas municipales, decretos alcaldicios, reglamentos e instrucciones
¿Qué áreas regulan, cómo se tramitan y cuál es su rango de aplicabilidad?

4. Orientaciones globales sobre instrumentos de planificación

1. Ordenamiento territorial Marco institucional y nivel de gestión municipal en el ordenamiento y la planificación territorial

2. Estudio aplicado de un plan regulador metropolitano y un plan regulador comunal

1. Financiamiento Municipal interno: Presupuesto Municipal: normativa, procesos, ¿Quiénes participan en su formulación? ¿Cuáles son los limites?

2. Fondo Común Municipal; composición, distribución.

3. Financiamiento Municipal externo: Gestión de recursos externos, ejemplos de instrumentos de inversión a los que pueden acceder los municipios

1. Naturaleza jurídica del vínculo contractual del municipio con sus funcionarios/as; Planta, contrata, honorarios y código del trabajo

2. Requisitos de ingreso, nombramiento, concurso, ascenso, derechos y obligaciones funcionarias

3. Responsabilidad administrativa aplicada al recurso humano

4. Jurisprudencia administrativa relevante; Dictamen Nº E1731171N22

1. Conceptos generales sobre la participación ciudadana

2. Regulación de la participación en la gestión local

3. Ley Nº 20.500 e Instrumentos de participación en la gestión local

4. Buenas prácticas en municipios

1. Conceptos generales sobre la política social

2. El Municipio como plataforma de la ejecución de políticas sociales

3. Oferta programática, convenios, planes y programas ejecutados en colaboración entre el municipio y la administración central o regional

Evaluación que integra los contenidos adquiridos del Diploma

Docentes UdeC

Carlos Umaña1
Carlos Umaña Mardones

Administrador Público, Doctorando en Economía y Gobierno de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Madrid, España. Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción, Diplomado en Gerencia Pública. Actualmente Director de Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción. Experiencia de trabajo en el ámbito municipal, ejerciendo cargo de Administrador Municipal, en Municipios como Tirúa y Santa Juana

Waleska-Schumacher
Waleska Schumacher Aravena

Administradora Pública. Doctora en Gobierno y Administración Pública y Magíster en Investigación, Gestión y Desarrollo Local por la Universidad Complutense de Madrid España. Profesora asociada del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción

Relatores invitados

Ariel Durán 4
Ariel Duran Fredes

Administrador Público, cursando Magíster en Dirección y Gestión Estratégica de la Universidad San Sebastián, Diplomado en Gestión de Calidad Integrada Municipal. Con Experiencia de trabajo como asesor de SUBDERE en Gestión de Calidad y Competencias Laborales

WhatsApp_Image_2024-03-19_at_09.16.45-removebg-preview (1)
Fernanda Rubilar Stefanini

Administradora Pública, Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción, Dra© en Estudios Territoriales del Sur Global de la Universidad de Concepción. Docente Colaboradora de la carrera de Administración Pública y Ciencia Política

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido