Inscríbete Aquí
Descripción del Programa:
El curso busca desarrollar elementos conceptuales de la planeación estratégica como técnica al interior de los servicios públicos, con aplicación a instrumentos y herramientas establecidas en el Sistema de Control de Gestión chileno.
Metodología:
El curso se desarrolla en la plataforma virtual Moodle durante un período de 06 semanas y está estructurado en módulos de estudio semanales, cuyo material se libera de manera programada cada semana. Cada módulo incluye una evaluación, y al término del curso, los estudiantes deben completar una evaluación integradora.
Las clases son asincrónicas y se presentan a través de cápsulas explicativas diseñadas para abordar las temáticas específicas. Como complemento, se incluyen presentaciones, guías de contenido y
bibliografía pertinente como materiales de apoyo. Además, se organiza una sesión sincrónica semanal de una hora de duración, realizada a través de la plataforma Zoom, destinada a resolver consultas directamente con los docentes a cargo y realizar actividades prácticas.
El programa cuenta con el respaldo de un/a tutor/a virtual, un/a profesional encargado/a de apoyar a los estudiantes en diversas gestiones, tales como solicitudes de prórrogas, certificados de alumno
regular, seguimiento de consultas a docentes, entre otros. Este apoyo tiene como objetivo facilitar que los participantes cumplan con las exigencias del programa de manera oportuna y efectiva.
Dirigido a:
Profesionales, técnicos o administrativos relacionados a áreas estratégicas del sector público chileno.
Sin requisitos para su realización.
Detalles del programa
- Fecha inicio: 07 de abril del 2025
- Duración: 6 Semanas
- Horas semanales: 10hrs
- Horas Cronológicas : 40hrs
- Arancel: $330.000
- Clases asincrónicas sin horario establecido de conexión. Trabajo autónomo e individual.
- Sesiones sincrónicas para consultas: miércoles de 18:00 a 19:00 hrs.
Director académico: Jaime Contreras Álvarez
Plan del programa
– Conceptos de Planeación y Estrategia
– Elementos de la Planeación Estratégica
– Revisión de planeación estratégicas en servicios públicos
– Sistema de Control de Gestión
– Dirección de Presupuesto
– Instrumentos Públicos
– Diagnóstico Interno
– Diagnóstico Externo
– Herramientas de diagnóstico organizacional
– El Control
– Indicadores de Gestión
– Sistema de Seguimiento y Monitoreo
Revisión de Definiciones Estratégicas y balance de Gestión integral de una institución pública
Análisis FODA de la institución
Mapa estratégico.
Definición de productos estratégicos
Indicadores de gestión y fases de control
Conoce todos los detalles del programa
Descarga el brochure
Docentes UdeC

Administrador Público, Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba. Magíster en Política y Gobierno y Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales ambos de la Universidad de Concepción, Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Profesor Asociado del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política. Director de Vinculación con el Medio Social de la Universidad de Concepción
Relatores invitados

Administradora Pública, Magíster en Ingeniería Industrial y Sistemas, Diplomada en Estrategias Metodológicas y de Evaluación Aplicadas a la Educación Superior, Diplomada en Sistemas Integrados de Gestión. Diplomada en Control de Gestión, Gestión de Operaciones. Encargada del departamento de Control de Gestión y Calidad Institucional en la Subsecretaría de Salud Pública- Seremi de Salud, Región de Ñuble