Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Responsabilidad Administrativa y Sumario Administrativo en el Sector Público

Inscríbete Aquí

Descripción del Programa:

Diploma que busca desarrollar en el participante el conocimiento concreto de la iniciación, tramitación y terminación de un proceso de determinación de responsabilidad administrativa. Conocer las posibles defensas del funcionario ante imputaciones formuladas para hacer valer sus derechos. Por otra parte, contribuir a fortalecer la capacidad profesional y humana de los funcionarios del servicio a fin de inducir un cambio de mentalidad respecto al rol fundamental que pueden jugar ellos en el desempeño de una labor pública eficaz y eficiente. 

Metodología:

El programa se desarrolla en la plataforma virtual Moodle durante un período de 10 semanas y está estructurado en dos asignaturas: “Investigación sumaria y sumario administrativo” y “Vulneración de derechos fundamentales y sanciones en el sector público”. Cada asignatura se compone de módulos de estudio semanales, cuyo material se libera de manera programada cada semana. Cada módulo incluye una evaluación, y al término de cada asignatura, los estudiantes deben completar una evaluación integradora. 

Las clases son asincrónicas y se presentan a través de cápsulas explicativas diseñadas para abordar las temáticas específicas. Como complemento, se incluyen presentaciones, guías de contenido y bibliografía pertinente como materiales de apoyo. Además, se organiza una sesión sincrónica semanal de una hora de duración, realizada a través de la plataforma Zoom, destinada a resolver consultas directamente con los docentes a cargo. 

El programa cuenta con el respaldo de un/a tutor/a virtual, un/a profesional encargado/a de apoyar a los estudiantes en diversas gestiones, tales como solicitudes de prórrogas, certificados de alumno regular, seguimiento de consultas a docentes, entre otros. Este apoyo tiene como objetivo facilitar que los participantes cumplan con las exigencias del programa de manera oportuna y efectiva. 

Dirigido a:

Profesionales relacionados a las áreas de gestión de personas o unidades del personal del sector público.

Sin requisitos para su realización.

Detalles del programa

Plan del programa

Principios básicos que debe observar el funcionario que instruye un sumario o investigación

Concepto de responsabilidad. Clases de responsabilidad

Concurrencia de responsabilidades

Características de la responsabilidad administrativa

Medidas disciplinarias

Fuentes legales de la responsabilidad administrativa

Procedimientos para hacer efectiva la responsabilidad administrativa

Concepto de Sumario Administrativo

Etapas del Sumario Administrativo

Situaciones que pueden presentarse con motivo de la instrucción de un Sumario Administrativo

Casos Prácticos

Particularidades del Sumario Administrativo

Pronunciamientos jurisprudenciales administrativos y judiciales

Características del procedimiento especial de instrucción de Sumario Administrativo sustanciado por la Contraloría General de la Republica. Casos prácticos y problemáticas

Fundamentos y conceptualización de los Derechos Fundamentales de las y los trabajadores del sector público

Deber de protección del directivo público

Alcances generales ley 21.280, procedimiento de Tutela Laboral

Limitaciones, prohibiciones y sanciones del reglamento interno

Acoso sexual laboral en el sector público, concepto normativo, fenomenológico y procedimental

Procedimiento de denuncia administrativa del acoso sexual laboral en el sector público

Medidas reparatorias de víctimas de acoso sexual en el sector público

Acoso laboral en el sector público, concepto normativo, fenomenológico de la violencia y procedimental

Procedimiento de denuncia administrativa del acoso laboral en el sector público

Medidas de protección y reparatorias de las víctimas de acoso laboral en el sector público

Evaluación que integra los contenidos adquiridos del Diploma

Conoce todos los detalles del programa

Descarga el brochure

Docentes UdeC

Huepe-removebg-preview
Fabián Huepe Artigas

Abogado, Doctor en Derecho de la Universidad de Católica de Chile, Magíster en Ciencia Jurídica de la Universidad de Católica de Chile, Docente del Departamento de Derecho Público Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción

Relatores invitados

Miguel-Reyes
Miguel Reyes Poblete

Abogado. Doctor en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, Magíster en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Diplomado en Educación Basado en Competencias y Diplomado en Educación Superior. Docente en materias de derecho administrativo, bases jurídicas de la administración, responsabilidad administrativa entre otras materias relacionadas.

1658456995586
Luis Aranda Gahona

Abogado, Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad de Chile. Jefe Unidad de Publicaciones y Bases de Jurisprudencia del Centro de la Administración del Estado de la Contraloría General de la República.

Carlos Clemente
Carlos Clemente Vargas

Abogado, Magíster en Derecho Constitucional, especialista en Derecho Público, con experiencia en trabajos involucrados con juicios constitucionales, administrativos, regulatorios y de contratación administrativa. Actualmente se desempeña como docente de planta de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián.

Inscríbete Aquí

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido