Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

Concluye la participación de la delegación chilena liderada por la profesora Jeanne Simon en el programa APEC

La participación chilena en el programa Voices of the Future organizado por el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) concluyó con éxito. La delegación nacional estuvo compuesta por cuatro estudiantes, de los cuales tres pertenecen a la Universidad de Concepción; se trata de Sofía Nova Aravena, alumna de Administración Pública y Ciencia Política, Catalina Quintanilla y Javier Sepulveda Estrada, estudiantes de Derecho, quienes fueron dirigidos por la académica APCP, Jeanne Simon.

El encuentro realizado en Perú, estuvo marcado por una serie de actividades relacionadas al ámbito político-académico, en donde una de las acciones destacadas en la que contribuyeron los estudiantes nacionales, fue en la redacción de la Declaración de la Juventud de APEC, documento escrito bajo la consigna “Empoderar. Incluir. Crecer”.

Del mismo modo, la delegación tuvo la oportunidad de ser parte de APEC CEO Summit, instancia que reúne a líderes políticos y empresariales en torno a instancias de diálogo y presentaciones sobre temas relevantes de la economía y política mundial. 

En esa línea, la profesora Jeanne Simon, quien encabezó la delegación nacional, destacó a los cuatro estudiantes que fueron parte de la cumbre, señalando que cada uno de los estudiantes logró presentar sus perspectivas con la capacidad de fundamentar sus respuestas. De esa misma forma, la docente subrayó las intervenciones de los alumnos y alumnas, debido que el congreso en su totalidad, se realizó en inglés, agregando que: “Hacerlo en otro idioma significa un desafío, lo lograron dando entrevistas y conversando con la prensa, transformándola en una experiencia que abre la mente”.

Asimismo, la académica se refirió al encuentro como una instancia valiosa para aproximarse con una perspectiva práctica al mundo real de la diplomacia, comercio y política exterior, añadiendo que: “Es un proceso para aprender sobre relaciones internacionales de los distintos países, conociendo autoridades, empresarios, empresarias, estudiantes, académicos y académicas, lo que además les permitió comprender las diferencias entre las distintas economías. Es una gran oportunidad, para comprender mucho más de lo que se ve en los libros” mencionó la profesora.

Como parte del itinerario, se incluyó la participación en diversas actividades culturales destinadas a conocer la riqueza de Perú. El evento culminó con una presentación artística en la que cada delegación rindió un homenaje representativo de sus respectivos países. Con palabras sobre la importancia de su legado cultural y contribución al país, los estudiantes nacionales rindieron tributo a la poeta Gabriela Mistral, momento precedido por  Sofía Nova Aravena, alumna APCP, quien homenajeó a la ganadora del Premio Nobel, recitando su obra “Dame la mano”.

Bajo ese contexto, la estudiante agradeció la instancia, en la que no solo conocieron a importantes figuras del ámbito privado y público, sino que tuvieron la oportunidad de incidir en la redacción del documento Declaración por la Juventud. ”También tuvimos muchas instancias culturales para conocer Perú y compartir nuestras experiencias y perspectivas”, indicó la alumna APCP.

Noticias relacionadas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido