El Departamento de Administración Pública y Ciencia Política felicita a los nuevos y nuevas estudiantes que inician sus estudios este 2025. Fueron 70 los seleccionados, quienes ingresan a una carrera multidisciplinaria, integrando conocimientos especializados en el campo de la Administración, la Ciencia Política, el Derecho y la Economía, logrando formar profesionales capaces de gestionar eficientemente el trabajo de las instituciones del Estado.
En relación al proceso de admisión, para este año, el puntaje de corte aumentó 30 puntos, respecto al 2024, asimismo, se evidenció un alza en las postulaciones para formar parte de la comunidad APCP. En esa línea, Carlos Umaña Mardones, director de Departamento, afirmó que: “Es motivo de orgullo para nuestra unidad académica aumentar en la cantidad de postulaciones y puntajes de acceso a nuestra carrera, lo que habla del interés y relevancia de los asuntos públicos, que constituyen el corazón de nuestro quehacer. Estamos ansiosos de recibir un nuevo grupo de estudiantes, acompañarles y guiarles en esta importante etapa de su vida”.
Bajo ese contexto, Rodolfo Walter Díaz, Decano de la Facultad de Ciencias y Sociales, también se sumó a las palabras de bienvenidas a nuestros nuevos estudiantes. “Ustedes son parte fundamental de nuestra Facultad, un espacio donde el conocimiento, la vocación de servicio y el compromiso con la sociedad son pilares fundamentales. Les invito a aprovechar cada experiencia académica y a participar activamente en las instancias que se presenten. Estamos aquí para acompañarles en este desafío y formar juntos a los líderes que nuestra comunidad necesita”.
Con más de 1100 egresados y egresadas, Administración Pública y Ciencia Política se destaca por la formación de profesionales capacitados para la creación de planes estratégicos y políticas públicas al servicio de la ciudadanía. Es por ello que, Jaime Contreras Álvarez, profesor del Departamento APCP y Director de Vinculación Social de la Universidad de Concepción les da una cordial bienvenida a todos los nuevos alumnos y alumnas de la generación 2025. “Formarán parte de una universidad centenaria, ciudadana, comprometida con la inclusión, la interdisciplina, la innovación y que esto se materializa a través de nuestro plan de estudio”, mencionó Contreras Álvarez.
Por su parte, la académica Jeanne W. Simon, también se dirigió a los nuevos y nuevas estudiantes, destacando la esencia de la carrera con las siguientes palabras: “Se trata de una carrera hermosa, que va analizando, proponiendo cómo podemos mejorar el Estado en sus interacciones con la sociedad y la ciudadanía en general, resolviendo problemas que afectan a la sociedad y quizás uno de los puntos más importantes, construir vínculos en común”.
Haydée Zuñiga, secretaria de la institución, expresó su alegría al dar la bienvenida a los 70 nuevos alumnos APCP. Desde el Departamento de la carrera, les damos una cálida bienvenida. “Estamos comprometidos/as en acompañarlos/las a lo largo de su formación, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para que se conviertan en los líderes y lideresas que el país necesita. El compromiso, la ética y la visión crítica serán parte fundamental de su desarrollo académico y personal”, señaló la funcionaria.