El pasado 2 de abril, estudiantes de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción participaron del conversatorio “Cultura política”, donde expertos en el área analizaron los valores, creencias, actitudes y comportamientos que una sociedad o grupo tiene respecto a la política y el ejercicio del poder, específicamente la comparación entre Alemania y Chile.
Los encargados de abordar esta temática fueron las académicas de APCP Dra. Jeanne W. Simon y Dra. María Inés Picazo Verdejo, en conjunto con el académico invitado Dr. Christian Lahusen, vicedecano de Asuntos Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Siegen.
La instancia permitió la conversación con los y las estudiantes, quienes participaron activamente, dando a conocer sus puntos de vistas y percepción de la cultura política, donde comentaron acerca de la desconfianza que existe hacia las instituciones o la baja participación cuando el voto es voluntario. En tanto, los expertos fueron comentando la relación que existe entre los ciudadanos y el sistema político e instituciones.
Asimismo, durante la actividad pudieron dialogar sobre las diferencias entre la cultura de ambos países, donde en Alemania está marcada por el federalismo, permitiendo que las regiones toman protagonismo en las decisiones políticas. En tanto, Chile, está marcada fuertemente por el poder legislativo, representado por el Congreso Nacional.
El Dr. Lahusen se encuentra en una estancia en la UdeC, gracias al financiamiento de Erasmus + para el intercambio con la Universidad de Siegen de profesores y estudiantes y bajo el alero del Centro de Estudios Europeos de la Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales. Adicionalmente, el académico estará este viernes 4 de abril dictando la conferencia: ¿Europa como comunidad de valores? Identidad y valores en las sociedades europeas, desarrollo y potenciales de conflicto”.