El Proyecto City Lab Biobío, utiliza la tecnología CityScope desarrollada por el MIT, herramienta que posibilita la ejecución de simulaciones a escala en tiempo real, aprovechando datos obtenidos en colaboración con la comunidad y los actores claves involucrados.
Una visita de estudios al City Lab Biobío realizaron los estudiantes del electivo Smart City de la carrera de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción, a cargo del profesor Herman Durán Urra el pasado 24 de abril del 2024. La organización tiene por objetivo fortalecer la planificación habitacional y el desarrollo urbano sostenible.
El laboratorio City Lab Biobío de Concepción, es el único en Sudamérica y es una de las seis sedes que existen en el mundo. Esto como parte del proceso de descentralización de la tecnología, es decir, información, comunicación, ingeniería y sistema de georreferenciación, las cuales se están utilizando ahora en las ciudades inteligentes.
“Los y las administradoras públicas tienen la labor y el deber de promocionar, desarrollar, evaluar y también aplicar políticas públicas relativas a lo que son las ciudades. En particular, por ejemplo, lo que sería la toma de decisiones basada en evidencia científica, por eso es tan importante conocer lo que realizan en City Lab” mencionó el docente.
Esta actividad logró que los estudiantes pudieran entender cómo operan y funcionan las herramientas que están desarrollando- que son de muy alto nivel- donde, además tuvieron la oportunidad de hacer preguntas, añadió el profesor.
En tanto, Marcela Martínez Bascuñán, directora de estudios del Proyecto City Lab Biobío, comentó que la visita fue muy gratificante. “La actividad facilitó que los futuros administradores y administradoras públicas entendieran y comprendieran de manera profunda la importancia de una ciudad inteligente en un contexto local. Mostraron un alto interés en cómo opera la herramienta que estamos desarrollando, en cómo hemos tomado ciertas decisiones metodológicas y cómo, finalmente, impactamos en la calidad de vida de las personas. Así que felices de poder seguir colaborando y ojalá trabajando en conjunto con el Departamento” cerró.