Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Gestión Pública

Inscríbete Aquí

Descripción del Programa:

Postítulo busca desarrollar en el participante las competencias y habilidades que les permitan ejercer una adecuada y óptima gestión en servicios públicos regionales y de administración municipal, así como contribuir a fortalecer la capacidad de los servidores públicos como actores fundamentales de la atención de las necesidades públicas en pro del bien común.

Metodología:

El Programa se desarrolla en la plataforma virtual Moodle durante un período de 14 semanas y está estructurado en módulos de estudio semanales, cuyo material se libera de manera programada cada semana. Cada módulo considera una evaluación y al finalizar los Módulos se debe realizar una Evaluación Final.

Las clases son sincrónicas a través de plataforma zoom, con una duración de cuatro horas. La metodología es principalmente teórica práctica, considerando además trabajo autónomo semanal por parte de los estudiantes.

El programa cuenta con el respaldo de un/a tutor/a virtual, un/a profesional encargado/a de apoyar a los estudiantes en diversas gestiones, tales como solicitudes de prórrogas, certificados de alumno
regular, seguimiento de consultas a docentes, entre otros. Este apoyo tiene como objetivo facilitar que los participantes cumplan con las exigencias del programa de manera oportuna y efectiva.

Dirigido a:

Funcionarios públicos, profesionales y técnicos que se desempeñen o tengan interés en desempeñarse en el sector público.

Requisito:

Contar con un título profesional o técnico de nivel superior.

Detalles del programa

                                          

Plan del programa

  • Conceptos esenciales de Administración Pública
  • Instituciones Políticas del Estado
  • Modelos de Gestión Pública
  • Estructura política administrativa del Estado de Chile
  • Tipos de instituciones y niveles de administración

Marco Jurídico de la Administración del
Estado:

1.- Normas constitucionales
2.- Ley de Bases Generales de la Administración del Estado
3.- Otras normas legales aplicables: Ley de transparencia, ley del lobby, ley de probidad, ley de participación ciudadana, ley de compras públicas, entre otras)

Ley 19.880 de Procedimiento Administrativo

 Gestión de Personas en la Administración del Estado

Estatuto Administrativo
Régimen Laboral de la Administración del Estado

Gestión Financiera del Estado
Presupuesto Público

Sistema de Compras Públicas
Ley 19.886 y su reglamento

Gobiernos Regionales: Gobernador Regional y Consejo Regional
Traspaso de competencias

Municipalidades: Administración Local
Mecanismos de participación ciudadana en la gestión municipal

Sistemas de Control de Gestión
Calidad en el sector público

Evaluación que integra los contenidos adquiridos del Postítulo

Conoce todos los detalles del programa

Descarga el brochure

Docentes UdeC

Jaime-Contreras
Jaime Contreras Álvarez

Administrador Público, Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba. Magíster en Política y Gobierno y Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales ambos de la Universidad de Concepción, Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Profesor Asociado del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política. Director de Vinculación con el Medio Social de la Universidad de Concepción

Marioli-Virgili
Mariol Virgili Lillo

Contador Auditor, Doctora © en Educación Superior de la Universidad de Palermo, Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción, Magíster en Administración Educacional de la Universidad de Concepción, Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Profesora Asociada del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

Carlos Umaña
Carlos Umaña Mardones

Administrador Público, Doctorando en Economía y Gobierno de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Madrid, España. Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción, Diplomado en Gerencia Pública. Actualmente Director de Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción. Experiencia de trabajo en el ámbito municipal, ejerciendo cargo de Administrador Municipal, en Municipios como Tirúa y Santa Juana

Huepe-removebg-preview
Fabián Huepe Artigas

Abogado, Doctor en Derecho de la Universidad de Católica de Chile, Magíster en Ciencia Jurídica de la Universidad de Católica de Chile, Docente del Departamento de Derecho Público Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción. Autor de libros “Discrecionalidad administrativa y razonabilidad”, “Responsabilidad del Estado, falta de servicio y responsabilidad objetiva en su actividad administrativa”. Coautor de varios libros

Relatores invitados

Samuel_Dominguez-removebg-preview-1
Samuel Domínguez López

Administrador Público, Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción. Con más de 12 años de experiencia en el sector público desarrollando equipos de trabajo y gestionando recursos, liderando áreas de formulación, ejecución y control de presupuesto de inversión en Gobiernos Regionales. Destacada gestión de redes con municipios, entidades locales, gestión de proyectos de organizaciones educativas y establecimientos de educación pública

Natalia-Fernandez
Natalia Fernández Gatica

Administradora Pública, Magíster en Dirección y Control de Gestión Pública de la Universidad San Sebastián. Diplomada en Gestión Estratégica y Habilidades Ejecutivas para el Sector Público, Diplomada en Gestión de Compras Públicas. Actualmente Jefa de Gestión Abastecimiento Hospital Guillermo Grant Benavente. Se ha destacado por impartir cátedra en el Sistema de Abastecimiento Chileno

belen
Belén Valle Vega

Abogada, Diplomado en Derecho Laboral Administrativo y Sancionatorio de la Universidad de Chile, Diplomada en Gestión Pública de la Universidad de Concepción. Desempeñó funciones como abogada auxiliar en la Corporación de Asistencia Judicial

¿Tienes dudas?
Escríbenos

Déjanos tus dudas en nuestro WhatsApp

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido