Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

Asignatura de APCP y Vocalía de Medio Ambiente organizan seminario sobre humedales urbanos

El viernes 07 de junio se realizó el seminario “Humedales Urbanos: desafíos y oportunidades para el ordenamiento territorial y protección ambiental”, organizado por la asignatura Análisis y Enfoque Territorial dictada por Fernanda Rubilar Stefanini y la Vocalía de Medio Ambiente de la carrera de Administración Pública y Ciencia Política.

En la oportunidad participaron Pablo Pinto Valenzuela, seremi del Medio Ambiente del Biobío, Claudia Arriagada Parra, concejala de Concepción, Luisa Valenzuela Martínez, dirigenta socioambiental y el estudiante APCP, Matías Delgado Barra, como moderador del panel.

Al inicio, la profesora Fernanda Rubilar, destacó la importancia de esta instancia, donde las distintas instituciones y la sociedad civil pueden discutir desde su rol y experiencia en la implementación de la ley de humedales urbanos y cómo su desarrollo en la práctica ha abierto la discusión sobre su pronta reforma.

A su vez, la académica abrió la discusión sobre el rol de los instrumentos de planificación territorial: “Como sustento para esta nueva normativa y para darle viabilidad en el tiempo a las declaratorias de protección ambiental, temática atingente en el marco de la reciente conmemoración del día del medio ambiente y los evidentes desafíos ante los eventos climáticos y las zonas de edificación en el gran Concepción”, comentó.

Los temas abordados por los especialistas durante la jornada académica, fueron las capacidades institucionales para el cumplimiento de la normativa, el trabajo mancomunado con las comunidades y las instituciones de educación superior, lo anterior para la realización de los informes técnicos que permiten declarar la protección de los humedales urbanos.

De igual forma, conversaron sobre las dificultades en la implementación de la ley, y la importancia de modificar la normativa con el objetivo de que los instrumentos se puedan ejecutar desde los organismos técnicos, entre otras.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido