Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

Estudiantes y docentes participan en grupos focales para el rediseño de la malla curricular APCP

En la continuación del trabajo reconstructivo de la malla curricular de la carrera de Administración Pública y Ciencia Política para afrontar los nuevos desafíos del mundo actual, un nuevo gran paso se está consumando en el rediseño: la realización de grupos focales con estudiantes y docentes, el cual busca asegurar un enfoque integral y colaborativo para la planificación.

Dentro de los acuerdos establecidos en las primeras reuniones de la comisión —integrada por académicos del Departamento APCP, delegados estudiantiles y profesionales colaboradores, como Eliset Le Goff, asesora de la Dirección de Docencia—, se definió llevar a cabo estos grupos focales con perfiles previamente analizados.

En ese contexto y como parte de los actores internos, se ha comenzado con espacios de diálogos contando con la participación de estudiantes desde primero hasta quinto año de la carrera, quienes son fundamentales para la definición de lineamientos para el futuro de la comunidad académica, aportando retroalimentación sobre los contenidos y las metodologías de enseñanza, e identificando áreas que consideran necesitan actualización. Esta información resulta clave para evaluar las propuestas en desarrollo y garantizar su vinculación con las demandas formativas.

De igual manera, docentes del Departamento también han sido parte de estas instancias, siendo la principal conexión entre el diseño curricular y su implementación. A través de sus funciones operativas, el cuerpo académico APCP proporciona una evaluación sobre la alineación entre el perfil de egreso y las competencias efectivamente desarrolladas en el aula.

En las reuniones ya consumadas, sus observaciones han permitido tener sugerencias sobre la actualización de contenidos, debilidades y fortalezas en la enseñanza y la integración de enfoques transversales (género, inclusión, sustentabilidad) en la formación. Los criterios de participación consideran el área disciplinar en el que se desempeñan para abordar las diferentes asignaturas de la malla curricular.

Noticias relacionadas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido