Saltar al contenido
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

Profesor Christopher Martínez Nourdin se adjudica Núcleo Milenio de Ciencias Sociales para estudiar las crisis políticas en América Latina

El martes 21 de agosto se dieron a conocer los resultados de Núcleo Milenio para Ciencias Sociales 2024, donde se adjudicaron fondos para el proyecto “Crisis Políticas en América Latina”, cuyo director alterno es el Dr. Christopher Martínez Nourdin y que dirigirá la profesora Stéphanie Alenda de la Universidad Andrés Bello.

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Rodolfo Walter Díaz, destacó la importancia de este logro y señaló: “La adjudicación de este Núcleo Milenio no solo representa un reconocimiento al talento y compromiso del profesor Martínez, sino que también posiciona a nuestra Facultad en la vanguardia de los estudios sobre las crisis políticas en América Latina. Este tipo de iniciativas fortalecen nuestro rol como referentes académicos en temas de alta relevancia social y política, aportando desde la investigación al desarrollo y estabilidad de Latinoamérica”.

Los objetivos del proyecto incluyen la formulación de una tipología comprehensiva de crisis políticas; la elaboración de un modelo teórico complejo que incluye las causas próximas y lejanas de crisis, el desarrollo y desenlace de estas, así como sus consecuencias e impacto en la democracia.

Adicionalmente, se pretende crear una base de datos detallada sobre crisis políticas en América Latina, así como un Observatorio de las Crisis Políticas, que proporcionará datos accesibles para la investigación y el análisis de académicos, expertos y tomadores de decisión.

El profesor Christopher Martínez señaló que la adjudicación de este proyecto representa un avance significativo en su carrera académica, ya que es la primera vez que postula a un financiamiento asociativo de investigación. “Esto refuerza mi perfil como investigador en estudios sobre crisis políticas en América Latina y además me permitirá trabajar con un equipo excepcional de académicos que integran el Núcleo Milenio de Crisis Políticas (CRISPOL), lo que enriquecerá mi red de contactos internacionales”, sostuvo. De igual forma, el académico añadió que este proyecto fortalecerá el desarrollo de su línea de investigación sobre crisis de gobierno y presidencialismo en la Universidad de Concepción.

Para finalizar, el también director del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, comentó que ocurrencias de este tipo de crisis podría ir en aumento debido a los problemas que enfrentan los partidos para canalizar las demandas ciudadanas y los problemas emergentes, como sequía, incendios, inundaciones, etc., que se suman a las problemáticas usuales (desigualad, desempleo, inflación, seguridad, entre otros).

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
Ir al contenido