La Unidad de Asistencia Técnica y Educación Continua de nuestro Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, ejecutó desde finales de octubre a diciembre del año 2024, diversas acciones enfocadas a mejorar las capacidades de los y las funcionarias del Registro Civil e Identificación, así como también a potenciar acciones internas del servicio relacionadas con protocolos y otras gestiones de la entidad gubernamental.
Lo realizado por la Unidad y encabezado por la profesora Katherine Figueroa Aillañir constó de actividades presenciales como también no presenciales vía zoom, ejemplo de esto último fue la ejecución del Diploma en “Responsabilidad Administrativa y Sumario Administrativo”, dictado para 31 profesionales encargados de área de gestión de personas y actuantes de procedimientos investigativos de denuncia laboral. El programa académico además contó con la participación de los docentes Luis Aranda Gahona, Álvaro Domínguez Montoya, y Andrea Tardones Arroyo.
En este contexto, el pasado 24 de enero en dependencias de la Universidad sede Santiago se realizó la ceremonia de cierre del Diploma donde los funcionarios del Registro Civil e Identificación con mejores calificaciones recibieron un reconocimiento por su compromiso y participación en el programa. Para la profesora y directora académica Katherine Figueroa Aillañir: “La Universidad de Concepción valora profundamente la confianza depositada por el Registro Civil e Identificación y reafirma su compromiso con la modernización y fortalecimiento de los servicios públicos a través de la formación especializada y la asesoría técnica. Actividades como estas resultan fundamentales para garantizar entornos laborales más seguros, justos y alineados con la normativa vigente, contribuyendo a la construcción de una administración pública más eficiente y comprometida con el bienestar de sus funcionarios y funcionarias”.
Del mismo modo, el servicio de asistencia técnica brindado consideró la revisión y actualización de protocolos y reglamento interno de Orden Higiene y Seguridad en materia de Acoso Laboral, Acoso Sexual Laboral con Enfoque de Género. En este sentido, en la actividad realizada en la capital también fueron presentados los instrumentos actualizados a las Asociaciones de funcionarios del Servicio, que reflejan en detalle algunos procedimientos y acciones a realizar en respecto a la atención de casos sobre Violencia, Acoso Laboral y Sexual en el trabajo (VALS).
Consultado sobre la importancia de la vinculación con entidades públicas, el encargado de Asistencia Técnica profesor Jaime Contreras Álvarez señaló que “nuestra área de Educación Continua del Departamento y el plan estratégico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, plantea el fortalecimiento de las asistencias técnicas y consultorías a servicios públicos para apoyar el trabajo en gestión interna. Para nosotros trabajar con el Registro Civil e Identificación es una oportunidad importante ya que nos ha permitido seguir abordando temáticas relevantes en la contingencia y agenda actual, por lo que esperamos durante este año 2025 seguir aportando nuestros conocimientos en distintas áreas y estrategias a servicios públicos tanto locales como regionales”.